PERDONA BONITA PERO LUCAS ME QUERIA A MI
06.10.2013 16:09Perdona bonita pero Lucas me queria a mi
Autores Felix Sabroso y Dunia Ayaso
Direccion y puesta es escena: Daniel Piedrabuena
Musica Original: Roberto Vincenti.
--------------------------------
Siglo individualista. De aportes "autoayudistas" si me premiten la invencion. De críticas aprobadas bajo la "subjetivdad" (segun mi diccionario de barrio, vocablo que me habilita a decir lo que se me ocurra escondidendo la cara) De uniones que solo quedan en vacios de nunca acabar. Si, ya se, dirás que soy pesimista, lo soy.
Pero no quería hablar de mi. Si, y muy sinceramente quería hablar de quienes hacen que las palabras anteriores se esfumen... y me dejen pensando un poco, sólo un poco.
Ellos, los artitas, comulgan energias, deboran almas, fragmentan lágrimas, estimulan la livido, nos molestan, nos claman, nos espetan, nos aman. Y si a esto se le suma una comedia de puertas...que mejo!!
Perdona bonita...es una comedia desopilante, divertida, donde el estereotipo esta marcado. Persaonajes que en algún punto se distinguen y en muchos, se condicen. Tres amigos compartiendo un espacio donde ocurre un crimen. Un juego de roles interesante que por momentos se reitera, pero los actores buscan instrumentos para transformalo en situaciones nuevas que nos invitan a seguir disfrutando. La queridisima Noemi Serantes (es juliana) encarna el papel de la mucama con soltura y picardia. Destaco el momento de la confesión... pequeño monólogo que desarrolla en porscenio quebrando el personaje y emocionando a la platea. Su profesionalismo le permite jugar y nos divierte y nos dispone a disfrutar de su maravilloso arte. Barbara Digiacomo (es Clara) encarna un personaje maravilloso, sostenido de prinicipio a fin , sin fisuras, es guia de situaciones dentro de los roles, se acomoda a los que transitan por su personaje sin dificultad alguna. Intensa, segura en escena, buena diccion, hace una dupla maravillosa con Delfina Robles (es Maricarmen) quien aporta el humor sutil y una gran capacidad de comunicar por medio del gesto mínimo. Ambas llevan adelante gran parte del desarrollo del conflicto. La escena donde discuten y se enfrentan (por el amor de Lucas) rompe la rutina escenica y el quiebre posibilita que el especatador se reacomode en la trama. Rodrigo Canepa (es Lucas)realiza el personaje con ductilidad, diseñando tres perfiles opuestos bajo la seducción masculina que maneja con soltura. Hugo Bibiano (es Dani) es un personaje agradecido que transita sin dificultad, dinámico y divertido que sostiene durante el desarrollo de la obra. Juan Sayes (es Tony) encarna un personaje moderado, con aristas de la neuva era, lo presenta desde lo corporal y de alguna forma esa moderacion tambien equilibra la escena. Santiago Negri (es carlos) una construccion de personaje no estereotipada que lo hace mas interesante, hay detalles del gesto minimo que ayudan al actor a comunicar y es valida su recepcion. Su composicion se mantiene a ritmo durante toda la obra y los aportes de humor y quiebre estan muy bien trabajados.
L a escenografia y la iluminacion estan acordes a lo establecido por la dirección, aportan climas y resaltan situaciones. La direccion general esta a cargo de Daniel Piedrabuena quien ha sabido cuidar el producto final con profesionalismo. Destaco la comunion del elenco y desde ya UNA OBRA SUPER RECOMENDABLE!!
Calificacion 8 Yenesolitarios