LA LEYENDA DE LIS CHI
04.10.2013 15:51La leyenda de Lis Chi
" Y hoy descubrí mi risa, esa que baila en el universo de la niñez"
_____________________El vehículo transformador y creativo por medio del cual se construye conocimiento es la acción que el sujeto organiza en el marco de la estructura dramática. El lenguaje teatral, entonces constituye un objeto de conocimiento donde el espectador accede desde el convivio.
La pluma de ROSSI Y BUSTAMANTE han sabido vertebrar la lengua y su género, como eje transversal a la construcción de identidad individual y social, habilitando un espacio para la expresión de sentimientos, emociones y pensamientos en un juego de ficción simbólica e icónica derribando las murallas del prototipo.
Provocadores del espectador en el ejercicio de la escucha y del maravilloso juego de ponerse en el lugar del otro, dimensionando que la cultura no se construye sólo con la costumbre, con lo tradicional, ni con lo acumulado en el tiempo, sino a través de la ruptura, la novedad y la transformación.
Sinteticamente, La Leyenda de Lis Chi se trata de una relación dinámica entre tradición e innovación.
El espectáculo pone a disposición del niño y del adulto la posibilidad de interpretar la realidad social como un complejo de espacio-tiempo y naturaleza-cultura. Nos involucra inteligentemente en las relaciones de producción y poder como organizadoras de la vida social problematizando sobre sus estructuras como la mixtura de pueblos y civilizaciones. Nos provoca iconograficamente a descubrir grandes creadores de la antigüedad Imhotep y su escalonada construcción megalítica, una trunca pirámide de sonidos guturales precolombinos, un Cercano Oriente, un sucesor de Saul, un triángulo profético traspalando el Indo rescatando el valor cultural, ecológico y patrimonial de los pueblos. De nuestro pueblo, de nuestras tierras, de nuestro ser .
Pues entonces queda claro que la Leyenda de Lis Chi marca un reconocimiento de las diferencias, las hace propias y las reconstruye en una justicia social con héroes de carne y hueso rescatando valores que la sociedad parece haber perdido.
La creatividad no se estanca para estos artistas, ya que incorporan el actual mundo visual y la relación con las nuevas tecnologías favoreciendo la reflexión del espectador en relación al mundo multimedial.
Resulta por tanto que el niño como el adulto se predispongan fructiferamente al disfrute de un espectáculo provocador de infinitas y maravillosas emociones.
Acabadas actuaciones en un marco técnico lumínico, ajustado bajo una propicia puesta, enmarcada en un perceptivo diseño escenográfico y de vestuario hacen que esta puesta no pueda fraccionarse.
Se habla, por consiguiente, de la Leyenda de Lis Chi como un todo atrayente y recomendable.
Calificacion EXCELENTE