COMPARTIMOS TANTAS COSAS!!
ENVIA TU MENSAJE PARA ESTAS FIESTAS
NOSOTROS LO PUBLICAMOS.
LOS ESPERO!
teatro, arte, cultura
FAUSTO MILONGA
DERECHO DE LOS NIÑOS
Bienvenidos amigos, esos maravillosos ARTISTAS
Yensolitario te brinda la posibilidad de difundir tus proyectos, editar criticas, subir videos, realizar entrevistas y todo aquello que renueve tus ganas de crear y crecer
UN LUGAR DONDE EL ARTE
SOS VOS Y TU CREACION
ALMAS ESCRITAS
¿Hacia arriba?
LITERATURA
Etiquetas
Teatro Gratis
TANGOS DESAFORADOS
ENRIQUE PESCADOR
Dirección: Martin Marcou
LA BOTICA DEL ANGEL
_________________________________
TANGOS DESAFORADOS
Dirección: Martin Marcou
LA BOTICA DEL ANGEL
_________________________________Irreverentes se gestaban en la vieja casona de la calle Salta al 600 un grupo de creadores, mágicos ellos, disparando estructuras inéditas y plagadas de brillantes matices socio-culturales. Allí comenzaba con sus acordes de oído absoluto y autodidacta el entrañable Enrique Pescador…una mención al querido “Gordo” en la voz de nuestro “Pipo”.
Tangos Desaforados hoy regresa a esta nueva BOTICA siendo su espectáculo la máxima expresión de calidad, profesionalismo y ética escénica.
Tangos Desaforados ha transitado el mundo en giras de exitosa reputación. Hoy, en esta mágica Botica, nos llega como un regalo de nuestra realidad social, cultural y étnica si se quiere.
La excusa, el Tango. El objetivo específico: mostrarnos nuestra realidad, esa que nos golpea la córnea y nos limita a esquivarla, a meditarla y configurar un plan para superarla.
Por un designio de los dones divinos, cuales fueran sus dioses, nos entrega en “PIPO” un plan de rescate, un S.OS; noS libera de la opresión con talento y nos arroja una bofetada de sonrisas, de carcajadas y de comunión.
Enrique Pescador se involucra fuertemente con la realidad, la fragmenta y nos divierte, nos atrae con sus gestos mínimos, con sus estáticas manos fijas a sus muslos, inamovible, como una bocanada de vocabulario exquisito de macro mirada mundial. Recorre las aristas del ayer, del hoy y quizás sin saberlo nos proyecta a un futuro que está en nuestras manos salvaguardar, si, salvar y guardar los valores del niño, del barrio, de la familia, de la primera novia, de los cambios sociales que se han devenido abruptos y que muchos no hemos aun asimilado.
Su pluma poética nos descarna y nos desnuda en acordes Tangueros didácticos, pedagógicamente nos enseña jugando, nos enseña sin que sepamos que estamos aprendiendo…Pucha… la mejor manera de aprender!
La dirección de Martin Marcou lo ajusta en el espacio con estilo elegante, sumamente estético atrayendo la mirada del espectador, disfrutando del desparpajo de hacernos cómplice de estos DESFORADOS TANGOS. Un clima propicio acompaña la puesta de luces, y dos quiebres musicales ejecutados por Enrique Pescador nos permiten llenarnos de aire y respirar para volvernos a la tensión de sus textos, de sus voces, de su arte. Un UNIPERSONAL en la plena madurez del arte, en la valentía de decirnos quienes somos, pero sobre todas las cosas, de decirnos quien sigue siendo ÉL.
Agradecidos por vuestra invitación y deseamos que sigan los éxitos merecidos para esta dupla
Espectáculo MUY RECOMENDABLE – 10 YENSOLITARIOS__________Julio Pallares 2013
: https://julioyensolitario.webnode.com.ar/news/tangos-desforados-enrique-pescador-martin-marcou/
www.youtube.com/watch?v=agvrrjqISuI
POTESTAD de Pavlovsky -
Jorge Lorenzo
Dirección de Christian Forteza
SABADO 2 DE NOVIEMBRE 21. 30 HS.
LOS ESPERAMOS A TODOS LOS AMANTES DEL TEATRO
A EMOCIONARSE CON ESTA
GRAN OBRA,
EN HOMENAJE A LOS 30 AÑOS DE DEMOCRACIA
En "EL ARCÓN"
(24 de Octubre 993 Ituzaingó - Reservas al 4661-8528)
En esta página podras encontrar buena musica, intérpretes argentinas
como
Claudia Carenzio,
duos maravillsos como Gabriela y Adrian, artistas plásticos como
Susana Amada
y el humor de la mano
de La Tia Miguel.
Publicitamos tus obras DE TEATRO.
En el apartado de novedades
podrás encontrar
opiniones sobres algunos espectáculos.
TE INVITAMOS A QUE NOS VISITES
Y TE QUEDES CON
NOSOTROS
Etiquetas
ARTISTAS PLASTICOS
LA TIA MIGUEL
SUSANA AMADA Y LO ABSTRACTO
Novedades
LA LEYENDA DE LIS CHI
04.10.2013 15:51La leyenda de Lis Chi
" Y hoy descubrí mi risa, esa que baila en el universo de la niñez"
Calificacion EXCELENTE
POTESTAD de Pavlovsky - Jorge Lorenzo bajo la dirección de Christian Forteza
04.10.2013 16:12DIJO PAVLOVSKY A LA REVISTA Ñ: "LA VÍ Y ESTA MUY BUENA, CREO QUE ES LA MEJOR VERSION QUE VI"
POTESTAD
DE PAVLOVSKY
Jorge Lorenzo
Christian Forteza
FANTOCHES, Dan tres vueltas y luego se van de Raúl González Tuñón y Nicolás Olivari Adaptación y Dirección Patricio López Tobares
04.10.2013 16:24FANTOCHES, Dan tres vueltas y luego se van de Raúl González Tuñón y Nicolás Olivari Adaptación y Dirección Patricio López Tobares
Máscaras en Juerga, luego de tres exitosas temporadas con El Fabricante de Fantasmas de Arlt, regresa con el rescate de un texto argentino vigente, pleno de poesía y polémica. Homenajeando el 80 aniversario de su escritura, y el 55 aniversario de su primer puesta en escena. (para más información, acreditaciones, e invitaciones, a través de este mail)
El parque de diversiones es un asentamiento del viejo circo. O, mejor, lo que va quedando del viejo saltimbanqui en las orillas de la ciudad. Cuando los niños y las familias, al caer la noche, desaparecen del parque de la ciudad, llegan los solitarios, las prostitutas, los dragones. El parque adquiere su verdadera dimensión de lugar, de espacio vivo en que el hombre negocia con el hombre. Es el momento en que “Los muñecos se mueven y gritan, cual los otros fantoches de trapo, Muestran risa, suspiro y sopapo, dan tres vueltas y luego se van…” A esos merodeadores, a esos fantoches de trapo que son los hombres se les ofrecerá por un ticket “El secreto de la vida y dela muerte revelados en sólo cinco minutos”. Para eso están los títeres, para eso está la mujer más gorda del mundo, para eso está la mujer partida en dos, los títeres… “¡Ponga veinte centavos en la ranura…y verá la vida color de rosa!” La Feria es la metáfora del mundo “real”. Su pista es la arena dónde se desarrollan las pasiones y las batallas de la vida. Cualquier parte del mundo. En esa Feria asistimos a la historia de miserables que por querer escalar, transan, trafican drogan, firman pactos “endiablados” con políticos corruptos (entre ellos la creación de un imperio mediático), y ven caer sus sueños. Aunque algunos resisten con sus ideales creyendo en una alternativa mejor.
González Tuñón y Olivari, escribieron la obra en 1933. En esta pieza anticiparon la Segunda Guerra Mundial, la caída de los grandes relatos, el avance de lo superficial sobre la imaginación,la corrupción política, la corporación mediática con fines poco claros. Ochenta años después, la vigencia es contundente. Deja de ser anticipación para ser una realidad.
Elenco: Estefanía Alfieri, Ariel Cofre, Ramiro Manrique, María Marchi, Federico Saslavsky, Mariano Segura, Hernán Statuto, Matías Timpani, Lucía Urriaga. Música Original: Mariano Segura. Adaptación, Dirección y Puesta en Escena: Patricio López Tobares. Todos los viernes a las 21 hs, a partir del 4 de octubre de 2013. TEATRO EL BUHO, Tacuarí 215, te: 4342-0885
EN ESTA GRAN CALESITA de Luis Vallejo
04.10.2013 17:14EN ESTA GRAN CALESITA
de LUIS VALLEJOS
TEATRO LIBERARTE Corrientes 1555 CABA
SABADO 12 DE OCTUBRE 19:00 HS
OBRA DE TEATRO, Espectaculo musical con canciones inéditas, Compañía Teatral PURO GRUPO, coreog.Adrián Martín, música: Jorge Soldera, Dirección gralLuis Vallejo
PERDONA BONITA PERO LUCAS ME QUERIA A MI
06.10.2013 16:09Perdona bonita pero Lucas me queria a mi
Autores Felix Sabroso y Dunia Ayaso
Direccion y puesta es escena: Daniel Piedrabuena
Musica Original: Roberto Vincenti.
--------------------------------
Siglo individualista. De aportes "autoayudistas" si me premiten la invencion. De críticas aprobadas bajo la "subjetivdad" (segun mi diccionario de barrio, vocablo que me habilita a decir lo que se me ocurra escondidendo la cara) De uniones que solo quedan en vacios de nunca acabar. Si, ya se, dirás que soy pesimista, lo soy.
Pero no quería hablar de mi. Si, y muy sinceramente quería hablar de quienes hacen que las palabras anteriores se esfumen... y me dejen pensando un poco, sólo un poco.
Ellos, los artitas, comulgan energias, deboran almas, fragmentan lágrimas, estimulan la livido, nos molestan, nos claman, nos espetan, nos aman. Y si a esto se le suma una comedia de puertas...que mejo!!
Perdona bonita...es una comedia desopilante, divertida, donde el estereotipo esta marcado. Persaonajes que en algún punto se distinguen y en muchos, se condicen. Tres amigos compartiendo un espacio donde ocurre un crimen. Un juego de roles interesante que por momentos se reitera, pero los actores buscan instrumentos para transformalo en situaciones nuevas que nos invitan a seguir disfrutando. La queridisima Noemi Serantes (es juliana) encarna el papel de la mucama con soltura y picardia. Destaco el momento de la confesión... pequeño monólogo que desarrolla en porscenio quebrando el personaje y emocionando a la platea. Su profesionalismo le permite jugar y nos divierte y nos dispone a disfrutar de su maravilloso arte. Barbara Digiacomo (es Clara) encarna un personaje maravilloso, sostenido de prinicipio a fin , sin fisuras, es guia de situaciones dentro de los roles, se acomoda a los que transitan por su personaje sin dificultad alguna. Intensa, segura en escena, buena diccion, hace una dupla maravillosa con Delfina Robles (es Maricarmen) quien aporta el humor sutil y una gran capacidad de comunicar por medio del gesto mínimo. Ambas llevan adelante gran parte del desarrollo del conflicto. La escena donde discuten y se enfrentan (por el amor de Lucas) rompe la rutina escenica y el quiebre posibilita que el especatador se reacomode en la trama. Rodrigo Canepa (es Lucas)realiza el personaje con ductilidad, diseñando tres perfiles opuestos bajo la seducción masculina que maneja con soltura. Hugo Bibiano (es Dani) es un personaje agradecido que transita sin dificultad, dinámico y divertido que sostiene durante el desarrollo de la obra. Juan Sayes (es Tony) encarna un personaje moderado, con aristas de la neuva era, lo presenta desde lo corporal y de alguna forma esa moderacion tambien equilibra la escena. Santiago Negri (es carlos) una construccion de personaje no estereotipada que lo hace mas interesante, hay detalles del gesto minimo que ayudan al actor a comunicar y es valida su recepcion. Su composicion se mantiene a ritmo durante toda la obra y los aportes de humor y quiebre estan muy bien trabajados.
L a escenografia y la iluminacion estan acordes a lo establecido por la dirección, aportan climas y resaltan situaciones. La direccion general esta a cargo de Daniel Piedrabuena quien ha sabido cuidar el producto final con profesionalismo. Destaco la comunion del elenco y desde ya UNA OBRA SUPER RECOMENDABLE!!
Calificacion 8 Yenesolitarios
ROMA Y OMAR
06.10.2013 16:14ROMA Y OMAR
Pensativo y animal transito espacios de nunca acabar, lugares de entrañas que viven en mi, en otros mis...y en realidad soy uno solo. Compartimos el gènero entre lo animal y lo humano. Y aqui està el dilema...Què parte de nosotros prevalece ente la codicia y la trasmuta hacia angulos llanos, tan lisos que en realidad nos tocamos. Puede la mugre vivir sin el castigo de saberse sucia? Roma, tan antigua como atractiva, nos presenta un paisaje de muros destruidos, de escondites fatales donde la inocencia se hace lisa, desaparece y se potencia en sonidos guturales que llenan vacios tan sanguineos que hasta la misma piel lastima. Hombre, generico o no, animal intestino con ganancias de sobrevivir nos encarcelan y nos despojan y volvemos al nido. Siempre volvemos. Omar, tan cruel como seductor, nos presenta una misma realida sin callejones, sin temor a saberse cruel y ante el dolor que refleja su espejo se hace mas gelido y proporciona sonrisas fatidicas gastadas de amar...Amores tiranos cansados de tiranias se avistan en un tango cruel de despojada virginidad. Pobres, tan debiles que se creen fuertes. Una gota de desesperanza yun sin fin de verdades nos cuenta esta puesta, tan maravillosa que hiela el pensamietno y nos arroja a la nada, esa nada primitiva del hombre, a eso que somos cuando no somos, a eso que criticamos en otros, a eso que sin palabras nos dice todo. Interpretaciones magistrales nos regala Mariana Andrada acompañada de una ductilidad creativa y real que lleva su alma artista. Alejadro Gimenez en el rol de Omar, nos plantea la otra cara de la herida, el provocador? No lo creo. Ambos, provocados nos provocan un espectaculo tan digno como brillante. Un texto profundo, cruel, descarnado y debil puesto en escena con gran sabiduria. La iluminacion y la musicalizacion acompañan los trabajos majestuosos de estos actores. Un espectaculo de Florencia Laval y Julian Cortina digno de las mejores criticas y aplausos. Gracias por permitirme compartir ese momento junto a ustedes. Al menos, esta es mi vision, como les digo siempre...ver para creer!! Julio Pallares
BASTARDA SIN NOMBRE -Roxana Randon 2013 Temporada en España
06.10.2013 16:26critica teatral a bastarda sin nombre
Amnesias conscientes se descubren en imágenes que legitiman los espejos. Te miras y te descubrís en tus otros que circulan por tus sombreados recuerdos, y ahí, con tu piel descarnada te volvés nonato. Así se descubre esta nueva Eva que regresa en este siglo a legitimar el poder del pueblo, que se pregunta en un canon melódico de bases folklóricas ¿qué van a decir,….qué van a decir? Una vergüenza inocente que se acrecienta en un rencor que duele en las entrañas y las ulcera. Y otras voces brindan con frases vivaces y melódicas que avivan un cáncer de lagartija sin nombre. Roxana Randon nos introduce en esta Eva del siglo XXI tan descarnada como tierna. Se desplaza en escena segura como frágil y en esa fragilidad te invita a cerrar los ojos y recorrer un tiempo sin tiempo donde el profesionalismo te hace protagonista de Bastarda sin nombre. Una obra magníficamente contada por Roxana bajo la dirección de Javier Margulis sobre textos de Cristina Escofet. Vocabulario mordaz tan irónico como inocente, donde los golpes bajos están magníficamente escritos, dichos y dirigidos. El espectador se nutre de sentimientos puros que arroja la actriz vehementemente rompiendo la cuarta pared en una común unión que hiela los huesos….y te lleva a sitios donde te despojas de vos mismo y sos Magaldi, Libertad, Juan Duarte…y la lagartija soberana que en la escena del discurso te provoca con su magna actuación infartos emotivos reviviéndote en cada gesto mínimo que la Sra maneja a la perfección. La puesta lumínica colabora con momentos intimistas y rincones de significancia. En mi cabeza resuenan algunos acordes que Margulis (hijo) interpreta con su cálida voz y su guitarra (en vivo) proponiendo un canon distinto en conjunción con la voz de la actriz, resaltando así un texto crudo…tan vigente como la misma figura de Eva. Agradecer a Eduardo Echaniz es ya una redundancia, pero sin su aporte no hubiéramos podido desfrutar de este espectáculo.
JUEGOS PROFANOS el infierno de Carlos Olmos
07.10.2013 10:59JUEGOS PROFANOS
el infierno
de Carlos Olmos
Gustavo Enrietti
Ayelen Rubio
Direccion Gaston Czmuch - Valeria Vogt
Desde el viernes 18 de octubre en Paraje Arteson
Palestina 919 CABA.
DELIRIO GAUCHO
08.10.2013 10:07
RADANO en DILIRIO GAUCHO
Una excelente voz sobre el escenario. Un elenco que acompaña y sostiene.
SIMPATIA - Critica del espectáculo por Julio Pallares
12.10.2013 15:30
SIMPATIA
Abasto Social Club - Yatay 666 - CABA
Lunes de octubre 21 hs
Autor: Hernan Moran
Dirección: Maria Urtubey -Hernan Moran
__________________________"Entre los trastos viejos estabas acompasando mi búsqueda"
¿Será el encuentro una categoría del pensamiento filosófico?...a mi parecer el encuentro se utiliza para describir la peculiar forma de relación que tiene lugar en la relación interpersonal, pero supone también una determinada comprensión de la existencia humana, y por tal conduce a la radical transformación de las teorías del conocimiento, de la filosofía y busca una peculiar visión de la ética humana.
Simpatía podría abordarse desde las distintas caracterizaciones que se describen de la teoría del encuentro, los personajes de a pares por lo general, desvisten la respectividad de los sujetos que se encuentran, en ella, el simple hecho de ser, la mera contigüidad, el solo sometimiento al acto de otro sujeto se transforman en un acto de mutua presencia.La reciprocidad de la relación de los que se encuentran (Basta que uno de los participantes en el encuentro quiera suplir al otro, que uno de los interlocutores ahogue la voz del otro, o pretenda poseerlo o dominarlo, para que el encuentro se pervierta) y la intimidad de la relación, por tanto el encuentro tiene como sujetos las personas de los que se encuentran y no sólo sus propiedades o sus funciones.Los sujetos existen desde el encuentro -«desde un diálogo existimos» (Hölderlin)-, y en él se hace presente un más allá que actúa en los interlocutores y los muestra participando de una presencia que está, no al final de los encuentros humanos, sino en su raíz como quien los posibilita y los hace ser permanentemente. La peculiaridad del fenómeno al que se refiere la categoría del encuentro, y su fecundidad para la antropología, se manifiesta si se le pone en relación con lo que aparece en su contrario: el hecho de la soledad...es mucho más que un estado: estar solo, o el sentimiento que se deriva de él. Es una dimensión de la existencia que consiste en el hecho de que cada sujeto es dueño y responsable de su vida que sólo cada uno puede ejercer en una decisión irreemplazable, que nadie puede tomar por otro.
En estas instancias se desarrollan los actores de Simpatía, buscan en el otro el timón de sus encuentros, de sus decires, se acumulan en relaciones individualistas que van llevando al espectador a lo cotidiano, al mundo del aquí y ahora. Se entrelazan sin mucho sentido, cuando aún el espectador esta llevando a cabo la trama del relato. Se nos hace confundir inteligentemente, se nos despierta la intriga y nos propone seguir el juego. Entonces lo cotidiano regresa en las frustraciones de los personajes, en las divididas culpas que ninguno lava donde deberían hacerlo, en las letanías del perdón, en la asquerosa hipocresía del que huye sin dar la cara...del que explica todo sin tener que explicar nada. Y al fin las fichas se acomodan en esta trama tan sentida, en estos actores que van generando un clima propicio para el disfrute.
Hay personajes destacables entre el elenco que dan un quiebre al ritmo y nos ubica en un nuevo espacio, redescubrimos ese espacio que hasta hace unos instantes nos era conocido, ELLOS lo de-construyen y nos llevan a un nuevo lugar de encanto.
La dupla compuesta por Juan Tupak Soler (Felipe) y Julia Amore (Lucia) establece un nexo muy fuerte con el espectador manejando tempos y silencios, cortes bruscos y aceleraciones destacables (si fueran instrumentos uno seria de cuerdas y el otro de viento). Vanesa Strauch (Juana) plantada en escena compone una mujer de carácter, vacía de todo, de amor, de compromisos...crea un humor tan ácido y maravilloso que atrapa escenicamente. Andres Giardelo es FERNANDO se redescubre hacia el final en un monologo que maneja acabadamente. Adriana Pregliasco es Ofelia crea un personaje muy particular, que crece a partir de la mitad de la obra, se despoja del todo y surge una inconfundible creación donde maneja el humor con naturalidad y se anima a un desnudo escénico totalmente justificado. La contrafigura la pone en escena a Pilar Abentin (Marianela) equilibrada, justa a la hora de la escucha, dando un giro hacia el final de la obra que nadie esperaba. Pablo D Elia es Julian maneja la escena adecuadamente y se entrelaza en las historia como nexo, por medio de su guitarra convoca a intimidades dichas por algunos personajes catárticos y vomitivos.
La puesta pensada en la apropiación del espacio, deconstruccion del mismo, los afuera, los adentro, las espaldas y las voces de la nada...las voces que vienen y traen palabras, la voz desnuda sin imagen, la imagen con la voz que acompaña...Un puesta distinta, realmetne creativa, buscando la utilización del objeto, justificándolo en cada movimiento.
Una dirección actoral basada en las expresiones y cualidades de los actores, en la dinámica de lo natural y en la composición de los climas muy bien logrados. La iluminación acompaña la idea de los directores, a los que se le suma un tema musical compuesto por Maruja Bustamante e Iti Ocampo de acordes simples, atrayentes y sintéticos a la hora de describir Simpatía
Calificación: 9 Yensolitarios.-----------------------------------------------------Julio Pallares
TENGOS DESAFORADOS - ENRIQUE PESCADOR -
24.10.2013 13:05HOY EN LA EMBLEMATICA BOTICA DEL ANGEL
ENRIQUE PESCADOR
TANGOS DESAFORADOS
DIRECCION GRAL: MARTIN MARCOU
Luis Saenz Peña 541- 21 hs
TANGOS DESFORADOS
26.10.2013 16:55TENGOS DESAFORADOS
ENRIQUE PESCADOR
TANGOS DESAFORADOS
Dirección: Martin Marcou
LA BOTICA DEL ANGEL
_________________________________
TANGOS DESAFORADOS
Dirección: Martin Marcou
LA BOTICA DEL ANGEL
_________________________________Irreverentes se gestaban en la vieja casona de la calle Salta al 600 un grupo de creadores, mágicos ellos, disparando estructuras inéditas y plagadas de brillantes matices socio-culturales. Allí comenzaba con sus acordes de oído absoluto y autodidacta el entrañable Enrique Pescador…una mención al querido “Gordo” en la voz de nuestro “Pipo”.
Tangos Desaforados hoy regresa a esta nueva BOTICA siendo su espectáculo la máxima expresión de calidad, profesionalismo y ética escénica.
Tangos Desaforados ha transitado el mundo en giras de exitosa reputación. Hoy, en esta mágica Botica, nos llega como un regalo de nuestra realidad social, cultural y étnica si se quiere.
La excusa, el Tango. El objetivo específico: mostrarnos nuestra realidad, esa que nos golpea la córnea y nos limita a esquivarla, a meditarla y configurar un plan para superarla.
Por un designio de los dones divinos, cuales fueran sus dioses, nos entrega en “PIPO” un plan de rescate, un S.OS; noS libera de la opresión con talento y nos arroja una bofetada de sonrisas, de carcajadas y de comunión.
Enrique Pescador se involucra fuertemente con la realidad, la fragmenta y nos divierte, nos atrae con sus gestos mínimos, con sus estáticas manos fijas a sus muslos, inamovible, como una bocanada de vocabulario exquisito de macro mirada mundial. Recorre las aristas del ayer, del hoy y quizás sin saberlo nos proyecta a un futuro que está en nuestras manos salvaguardar, si, salvar y guardar los valores del niño, del barrio, de la familia, de la primera novia, de los cambios sociales que se han devenido abruptos y que muchos no hemos aun asimilado.
Su pluma poética nos descarna y nos desnuda en acordes Tangueros didácticos, pedagógicamente nos enseña jugando, nos enseña sin que sepamos que estamos aprendiendo…Pucha… la mejor manera de aprender!
La dirección de Martin Marcou lo ajusta en el espacio con estilo elegante, sumamente estético atrayendo la mirada del espectador, disfrutando del desparpajo de hacernos cómplice de estos DESFORADOS TANGOS. Un clima propicio acompaña la puesta de luces, y dos quiebres musicales ejecutados por Enrique Pescador nos permiten llenarnos de aire y respirar para volvernos a la tensión de sus textos, de sus voces, de su arte. Un UNIPERSONAL en la plena madurez del arte, en la valentía de decirnos quienes somos, pero sobre todas las cosas, de decirnos quien sigue siendo ÉL.
Agradecidos por vuestra invitación y deseamos que sigan los éxitos merecidos para esta dupla
Espectáculo MUY RECOMENDABLE – 10 YENSOLITARIOS__________Julio Pallares 2013
LA TIA MIGUEL
27.10.2013 01:16LA TIA MIGUEL
UN SHOW DE BUEN HUMOR
Una muestra de talento. Nos ha hecho divertir, jugar, sonreir, disfrutar de sus ganas de generar energia de la buena, nos contagia, nos invita al buen humor. Imperdible espectaculo de La Tia Miguel .
POTESTAD de Pavlovsky con Jorge Lorenzo bajo la direccion de Christian Forteza - EL ARCÓN - Ituzaingó
02.11.2013 21:15POTESTAD de PAVLOVSKY
JORGE LORENZO
CHRISTRIAN FORTEZA
www.youtube.com/watch?v=agvrrjqISuI
SABADO 2 DE NOVIEMBRE 21. 30 HS.
LOS ESPERAMOS A TODOS LOS AMANTES DEL TEATRO A EMOCIONARSE CON ESTA GRAN OBRA,
EN HOMENAJE A LOS 30 AÑOS DE DEMOCRACIA
En "EL ARCÓN"
24 de Octubre 993 Ituzaingó - Reservas al 4661-8528)
FAUSTO MILONGA
19.06.2014 00:00 "FAUSTO MILONGA"
FRAGMENTOS DE UNA PUESTA
ESTRENO 3 DE JULIO - TEATRO EL POPULAR 20:30 HS
CHILE 2080 - CABA
Elementos: 1 - 16 de 16